CONDICIONES GENERALES DE VENTA
CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE RESERVACION DE LA GENERAL DE RESERVACION IBERIMO.COM
1. Objeto
Las presentes Condiciones Generales de Venta recogen todas las condiciones de venta de Estancias a través de la página web de IBERIMO-CALL HYBRID (en adelante el "Centro"), inscrita en el Registro Mercantil de SAINT-ETIENNE con el nº 484 797 659 00014, con domicilio social en 12 Lieu dit Fontclauze 42240 CALOIRE (Francia) - CIF intracomunitario: FR15484797659
Matriculación en el registro de los operadores de viajes y estancias (Atout France): N° IM042190010
Garantia financiera: Asociacion profesional de solidaridad del turismo (APST), organismo de garantía colectiva prevista por la ley 92-645 del 13/07/1992, 15 Avenida Carnot – 75017 Paris – Francia.
Seguro de responsabilidad civil: Allianz IARD, 1 cours Michelet CS 30051 92076 Paris La Défense Cedex, FRANCE. Póliza nº 5359771
2. La reserva y el pago de estancias junto a la central, que estas operaciones estén realizadas en la página web; por correo electrónico o por teléfono, implican para el cliente la aceptación reservándose el derecho de las presentes condiciones generales de venta.
Cuando el cliente realiza la reserva de su estancia a través de la página web, el acceso y el uso de la página web por aquello implican necesariamente la aceptación reservándose el derecho de las condiciones Generales de Uso de la Página Web, consultables bajo la rúbrica “Menciones Legales”
2. Definiciones
Al sentido de los presentes, cada una de las expresiones más abajo tendrá la significación dada en su definición, a saber:
“central” La página web de IBERIMO, tal como precisamente identificada bajo el artículo 1.1 de los presentes;
“cliente”: persona física, tal como precisamente identificada en las Condiciones Particulares, comprando una estancia en la Central;
“proveedor”: proveedor del alojamiento (hotelero, arrendador de muebles, albergue…) proponiendo el alojamiento seleccionado y reservado por el cliente;
“Estancias”: nombra las prestaciones de vivienda de diferentes categorías en territorio de España, el cliente puede seleccionar y reservar en la central.
“página web”: nombra la página web de la central, asequible bajo la dirección www.iberimo.com
3. DOCUMENTOS CONTRACTUALES - CERTIFICADO DE CONFORMIDAD
1. Los documentos contractuales son por orden de prioridad decreciente:
- Las Condiciones Particulares, contienen también las informaciones siguientes:
• Las fechas y lugares de Estancia• El tipo de alojamiento, su nivel de confort y sus principales características,
• El precio total de prestaciones facturadas y las modalidades de pago de aquellas,
• Las prestaciones, impuestos y tasas eventuales que no son incluidas en el precio por central.
Las Condiciones Particulares están formalizadas por el listado detallado de la Estancia reservado por el cliente, tal como enviado a él por correo electrónico, conforme a las disposiciones del artículo 4.3.
Constituyan el “Certificado de Conformidad” de servicios ofertas por la central, así como la estancia vendida al cliente por aquella.
- Las presentes Condiciones generales
2. Estos documentos expresan la integralidad de obligaciones de partidas, y forman un conjunto contractual indisociable, conforme a las disposiciones de la ley n° 92.645 del 13 de julio de 1992 y de su decreto de aplicación n° 94.490 del 15 de junio de 1994, fijando las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a la organización y a la venta de viajes y estancias.
En caso de contradicción entre uno de estos documentos, y excepto estipulación contaría, el documento del rango superior prevalecerá sobre la interpretación de la obligación en causa.
Excepto acuerdo exprés entre las Partidas, ninguna otra condición general o especifica que figura en los documentos enviados o entregados por las Partidas, no podrá integrarse al presente contrato.
3 Conforme al artículo 104 del decreto de aplicación n°94.490, los artículos 95 a 103 de este decreto son integralmente reproducidos en Anexo de las presentes Condiciones Generales de Reserva.
4. DESCRIPCION DE SERVICIOS DE LA CENTRAL Y MODALIDADES DE RESERVA
1. Las descripciones de los alojamientos son una reproducción fiel de las descripciones proporcionadas por nuestros comitentes y son responsabilidad exclusiva de los mismos, salvo que cometamos un error de transcripción. Si, a pesar de nuestras numerosas precauciones, su alquiler no corresponde a la descripción dada, "Iberimo", como intermediario, no puede ser considerado responsable de ninguna falta (por ocultación, omisión, defecto oculto...) del propietario o corresponsal. Asimismo, "Iberimo", actuando como intermediario, no puede ser considerado responsable si los cambios que afectan a la propiedad alquilada o a su entorno no han sido puestos en su conocimiento por los propietarios o las agencias locales antes de la fecha de la reserva y la entrada en el lugar.
En algunas residencias, en razon de la gran cantidad de apartamentos que se alquilan, las fotografías se dan a modo de ejemplo. La fachada del edificio es la de la referencia elegida, pero al inquilino se le puede asignar un apartamento con vistas a una otra fachada. Asimismo, las fotos interiores son las de un alojamiento en la residencia tomadas al azar, por lo que no son contractuales. Lo mismo ocurre con los equipamientos interiores visibles en las fotos, no necesariamente son los que equipan el alojamiento durante la estancia.
- En el caso de alojamiento nominativo, las fotos son las de la propiedad en cuestión, sin embargo es posible que algunos equipos visibles en las fotos no estén disponibles para el alquiler, los equipos puestos a disposición de los inquilinos son contractualmente los mencionados en la descripción.
- Cuando se indica televisión por satélite, el satélite no necesariamente emite programas en el idioma español, pero a menudo en el idioma del propietario, el hecho de que se indique como un canal español implica generalmente al menos TV5 Monde. En cuanto a la presencia de Internet, Iberimo no se hace responsable de la calidad de la velocidad, que varía debido a las condiciones meteorológicas y la sobrecarga de la red de Internet.
- El mobiliario del Alojamiento también puede no corresponder en todos los puntos al mostrado en las fotografías, Iberimo garantiza que el Alojamiento contiene tantas camas como el número máximo de Turistas previstos para el Alojamiento. Sin embargo, el tipo de cama que se muestra en la fotografía (camas dobles, camas individuales, literas, sofás cama) no se puede garantizar.
Utilizar el Alojamiento a su máxima capacidad puede resultar en una menor comodidad, que el Cliente reconoce y acepta expresamente.
- Si en la descripción se menciona la presencia de mobiliario de jardín, Iberimo no garantiza que este mobiliario corresponda al número máximo de Turistas previstos para el Alojamiento.
- Si la descripción menciona la presencia de aire acondicionado, este último puede ser en la totalidad del alojamiento o parcial en 1 o más habitaciones.
- Respecto a los utensilios de cocina, algunos países no tienen los mismos hábitos que el que tenemos en España, por lo que es posible que no tengas a su disposición ensalada, ensaladera, cuencos, pelador o pelador de verduras etc ...
- Respecto a las superficies interiores, algunas agencias extranjeras facilitan información sobre superficies catastrales o construidas, que incluye terrazas exteriores, cubiertas y piscinas.
- Iberimo llama la atención de los veraneantes que todas las legislaciónes extranjeras no exigen seguridad con las piscinas. Iberimo no se hace responsable de estos hechos.
2. El cliente puede reservar su estancia a través de la página web, rellenando en primer lugar el formulario de reserva disponible en la página web a partir de cada ficha de presentación de alojamientos, o por teléfono, a los datos conocidos bajo el artículo 12.1 de las presentes.
3. Cualquier tipo de alojamiento elegido por el cliente, él recibirá en su correo electrónico un mensaje con un listado detallado de estancia reservada (Condiciones Particulares), una situación financiera correspondiente a los depósitos o de nuevo a la integralidad del importe de la estancia debido por el cliente, así como los identificadores de conexión (acceso y contraseña) que le permitirán acceder a un espacio reservado en la página web, a partir del cual podrá consultar y manejar el conjunto de los informaciones relativas a su estancia.
El cliente tendrá también el acceso en este espacio:
- Al listado detallado de la estancia reservada
- A las situaciones financieras relativas a las diferentes prestaciones concernidos
4. Al cliente se le invita a releer atentamente todo detalle de su estancia, y a contactar con la central en caso de errores
5. El cliente deberá validar la oferta de estancia en la página web, o por correo electrónico, esta validación que implica obligatoriamente la aceptación reservándose el derecho de las presentes Condiciones, que estarán adjuntos a la oferta, aquella siendo descrita bajo las condiciones Particulares, y pagar el depósito, siguiendo las modalidades de pago reconocidas bajo el artículo 6. La validación por el cliente de la oferta de Estancia no será considerada como adquirida sola y unicamente a partir del pago y del cobro del depósito por la central.
6. Después de haber validado su reserva y pagado todo o una parte del importe y reservándose el derecho de un buen cobro de las sumas correspondientes y de la validación por la central de la disponibilidad a las fechas deseadas del alojamiento seleccionado, el cliente recibirá por correo electrónico un acuso recibo de la central que vuelva a coger los elementos de la reserva.
Este correo electrónico constituirá la aceptación por la central de su pedido y formará así el contrato de venta entre el cliente y la centra.
Contendrá todos los elementos constitutivos del contrato pasado entre el cliente y la centra.
7. La central se reserva la posibilidad de no confirmar una reserva para algunas razones ya sea, un litigio relativo al pago de una reserva anterior, o a un problema de disponibilidad del alojamiento seleccionado, sin que el cliente no pueda pretender a este título a un subsidio.
La central desea llamar la atención del cliente en el hecho que el alojamiento que habrá seleccionado en el proceso de reserva podría finalmente no estar disponible puesto que varios usuarios conectados al mismo tiempo en la página web podrían iniciar una pedida de reserva del susodicho alojamiento. El primer usuario que efectuará una reserva será un efecto prioritario.
8. El cliente está en medida de efectuar una pre reserva de su estancia.
Le basta en estas condiciones seguir el proceso de reserva en la página web o por teléfono, y marcar el formulario de reserva la casilla correspondiente o indicarlo al operador en el caso de una pre reserva por teléfono.
No es posible efectuar simultáneamente pre reservas válidos para varios estancias y varias pre reservas sucesivas por una misma estancia.
Puesto que la pre reserva será grabada, la central contactara en un plazo de 48 horas laborales (lo que significa días laborales, excluyendo los fines de semana y los días festivos) para finalizar la reserva, siguiendo las condiciones previstas al presente contrato.
La posibilidad de pre reserva no otorga al cliente ninguna garantía de disponibilidad de estancia, lo mismo que el mantenimiento del precio a la fecha de la reserva eventual de estancia.
La reserva de una estancia no será en todos los casos firme y definitiva que después de confirmación de esta por la central y el cobro del depósito correspondiente.
9. El cliente podrá también solicitar el envío a su domicilio del informe recapitulativo de su estancia, y reenviar a la central, a los datos figurando bajo el artículo 12.1, su pago mediante cheque del importe del depósito de su reserva.
Sean lo que sean los medios de reserva y de pago utilizados por el cliente, la central confirmara al cliente la reserva de su Estancia únicamente a partir del cobro de las sumas correspondientes, y enviara automáticamente al cliente, a su correo electrónico, el listado detallado de la reserva del estancia y la transacción bancaria; así como los bonos de entrada que tendrá que imprimir obligatoriamente y remitir al proveedor para acceder a las prestaciones concernidas.
En el caso donde el listado detallado de la reserva de la estancia y los BONOS DE ENTRADA no habrían llegado al cliente, o debido a un problema de su mensajería Internet, incumbe al cliente contactar con la central para que le sean enviadas por correo electrónico.
La central no podrá en todos los casos estar obligada por responsable de los gastos suplementarios o de cancelación que resultara de la no presentación del cliente al inquilino de los documentos requeridos en el momento de su llegada en el lugar de la estancia.
La realización de las formalidades administrativas y sanitarias y los gastos de pasaporte, DNI, visas, vacunación… incumben al cliente y a las personas que le acompañan durante de la estancia.
10. Conforme a las disposiciones del articulo L. 121-20-4 del consumo, y el presente Contrato que tiene por objeto prestaciones de servicios de alojamiento y eventualmente de pasa tiempo, el derecho retractación previsto en la venta a distancia por el articulo L. 121-20 no está aplicable.
5. GARANTAIS Y RESPONSABILIDAD
1. La central está obligada al título de obligaciones puestas a su cargo por el presente contrato de una obligación general de medios, que consiste en la aplicación de todas las instancias necesarias a la realización de la reserva de la estancia.
2. La central garantiza la conformidad de las prestaciones reservadas al certificado de conformidad (Condiciones Particulares).
La presente garantía de conformidad se interpreta únicamente de la adecuación de las prestaciones con informaciones y características descritas en el certificado de conformidad.
3. La central se esfuerza por regalar al cliente, en la página web, la información más fiable y buena que sea a propósito de los alojamientos y servicios anexos, así como las informaciones turísticas correspondientes a las zonas geográficas en el seno de las que son situadas los alojamientos.
4. Conforme a las disposiciones del artículo 23 de la ley n° 92.645 del 13 de julio de 1992, la central es responsable de pleno derecho con respecto al cliente de la buena ejecución de las prestaciones reservadas en el ámbito de las presentes.
5. En los casos donde el cliente estimaría que la central y/o el inquilino no habría ejecutado las obligaciones puestas a su carga por el presente contrato, o que aquellas habrían sido ejecutadas incorrectamente, podrá formular reclamaciones en las condiciones siguientes:
- En los 48 horas siguiendo la entrada en los lugares:
Las eventuales reclamaciones que conciernen la propiedad o la conformidad del alojamiento deberán ser formuladas exclusivamente juntas al inquilino en las 48 horas siguiendo la entrada en los lugares.
Este plazo pasado será definitivamente inadmisible..
- Más allá de las 48 horas siguiendo la entrada en los lugares:
El plazo de las 48 horas siguiendo la entrada en los lugares, y para toda otra reclamación como las de conformidad y/o la propiedad del alojamiento, el cliente deberá contactar con la central por teléfono luego confirmar en los 4 días siguiendo su llegada en el lugar de la estancia por carta recomendada con acuso recibo a la dirección estipulada bajo el artículo 12-1 de los presentes.
La central enviara al cliente un acuso recibo de su correo electrónico que atesta de su recepción y hacer cargo por el servicio concernido en los 7 días laborales siguiendo su recepción.
Ninguna respuesta será traída a las reclamaciones colectivas o peticiones.
Fuera de los criterios de forma y plazos, ninguna reclamación no será tomada en consideración.
6. El fastidio fortuito tales como el ruido vecindario, obras pendientes, manifestaciones diversas de origen privada o de la autoridad pública no podrán ser expuestas a la central, en la medida donde incomodan todos los ribereños de la zona en la que se encuentra el alojamiento alquilado. Lo mismo escasez de agua debido a la sequía, la presencia de insectos y otros fastidios similares no podrán ser el objeto de búsquedas de responsabilidad de la central y no harán derecho de reembolso o compensación.
7. Conforme a la legislación en vigor, el alquiler de alojamientos en Residencias de Turismo, villas, albergue, chalé, búngalos y otros alojamientos en pleno aire no entra en la responsabilidad de los hoteleros. En consecuencia, la responsabilidad de la central no sabría ser incitada en caso de pérdida, robo o degradación de efectos personales en estos alojamientos locativos. La central llama la atención del cliente en el hecho que es responsable de la seguridad del alojamiento alquilado durante el periodo de su estancia y que le pertenece a asegurarse (ejemplo: extensión de veraneo del contrato multirriesgos habitación principales)
8. Toda estancia interrumpida y/o acortada donde todo el servicio no es consumido por parte del cliente, por cualquier causa, sea cual sea; no dará lugar a ningún reembolso ni compensación.
9. En caso de fallo del inquilino, la central se esfuerza por proponer al cliente soluciones de reemplazo que presenta las características más próximas posibles de la estancia reservada. En los casos donde la central no podría proponer un alojamiento a las características equivalentes, pero solamente de un modo diferente y/o de categoría inferior, el cliente podrá optar para esta solución por medio del reembolso de la diferencia de precio entre este alojamiento y él inicialmente reservado.
En el caso donde el cliente se negaría a esta proposición, así como en las hipótesis donde la central no podría proponer solución alternativa, el cliente será reembolsado de todas las sumas pagadas al orden de la estancia tomada en su integralidad, o de nuevo al orden de los únicos servicios anexos cuando la cancelación llevara solamente en estos servicios, con exclusión de todo otro subsidio de cualquiera forma.
10. El cliente deberá hacer uso del alojamiento alquilado a un hombre de familia y no podrá subalquilar, ni dejar sus derechos del presente contrato sin consentimiento formal de la central, conforme a las disposiciones del artículo 10 del presente contrato. Toda actividad profesional está prohibida en los alojamientos ocupados. El cliente deberá conformarse al reglamento interior, Para el ruido, el tendedero, la limpieza, el rapto de cestos de basura…
En caso de reglamento interior no respetado, de superación de del número de personas estipuladas en el BONO DE ENTRADA, de la presencia de animales no autorizados, de una conducta no conveniente, de fastidios excesivos y repetidos causados al vecindario así como la degradación de los bienes alquilados, el depósito de garantía mostrado en el artículo 9 del presente contrato será conservado los inquilinos podrán hacer el objeto de un procedimiento de expulsión, sin dar derecho al reembolso de los días no utilizados.
Si ninguna mención aparece a este sujeto en la ficha de presentación del alojamiento seleccionado o en el listado detallado de la reserva de la estancia, el cliente debe por defecto considerar que el inquilino no acepta los animales. En el caso donde los animales seria aceptados, los que pertenecen a la primera y segunda categoría, siguiendo la ley n° 99-5 del 6 de enero de 1999 no serán en ningún caso aceptados. Los animales no deberán perjudicar a la tranquilidad ni a la seguridad de los otros residentes y respetar las reglas de higiene elementarías. A menudo será exigido que el animal se mantenido en correa en el seno de la entidad. Los animales están sin embargo prohibidos en algunas partes comunitarias (restaurante, piscina…).
11. En caso de superación del número de personas indicada en el contrato o el BONO DE ENTRADA, de la presencia de animales no autorizada, de une conducta inconveniente, de fastidios excesivos y repetidos causados al vecindarios así como la degradación de los bienes alquilados, el depósito de garantía será conservado y el cliente y los ocupantes del alojamiento concernido podrán hacer el objeto de un procedimiento de expulsión, sin dar derecho a ningún reembolso.
12. En el ámbito del reembolso de la diferencia, la diferencia de precio (sin asistencia, seguro complementaria o gastos adicionales) debe ser observada y debe ser enviada por nuestro correo electrónico info@iberimo.com precisando en el correo el enlace del alojamiento de la insignia competidora donde la diferencia de tarifa ha sido indicada en un plazo de 48 horas siguiendo la confirmación de reserva. El reembolso no podrá ser otorgado que a un producto estrictamente idéntico (tipología, situación, localización, orientación, vista, equipamiento, superficie…) y para fechas de estancia (fecha de llegada et fecha de salida) idénticos. El reembolso de la diferencia será efectuado por transferencia bancaria o acreditación de la tarjeta bajo ocho días después de la validación de su aplicación en el límite de reglamentaciones sobre el prohíbo de la venta con perdida.
6. CONDICIONES FINANCIERAS
1. Los precios comunicados por la central se interpretan, reservándose el derecho de error o omisión, por alojamiento o por persona, tales como indicados en la ficha de presentación del alojamiento, todos los cargos incluidos, excepto:
- Las primas de seguros facultativas de la asistencia cancelación, ver explicación más abajo en partida concernida pagable a la reserva,
- La tasa de estancia, que podrá ser cobrada por el inquilino en el lugar de la estancia,
- El depósito de garantía exigido para los alquileres amueblados, y pagable directamente junto al inquilino en el lugar de la estancia,
- En algunos casos de los gastos adicionales tales como la limpieza final, climatización o calefacción (ver los gastos adicionales en las descripciones de los alquileres).
Los precios son variables siguiendo las fechas, las duraciones de la estancia y el tipo de alojamiento.
2. En caso de un error evidente y justificada (precio irrisorio que un consumidor normalmente avisado no puede seriamente haber tomado por valor real de bien propuesto) sobre el precio presentado en la página web en cuanto a un alojamiento reservado por el cliente, la central se guarda el derecho de cancelar la reserva en un plazo de 3 días laborables siguiendo la toma de reserva, sin que el cliente pueda aspirar a la transferencia bancaria de cualquier subsidio.
3. El pago del depósito de reserva, correspondiente a un mínimo de 30% del importe integral impuestos incluidos de la estancia, o del importe integral de la estancia en el caso de una reserva efectuada menos de 45 días antes de la fecha de la estancia, es exigida al momento de la reserva:
- Online, en la página web, por tarjeta, a través de la solución de pago asegurado del banco (CIC).
Son aceptadas las tarjetas bancarias: Visa, Eurocard MasterCard, CB
La central procederá al débito de la tarjeta del cliente a recepción de la confirmación de la disponibilidad del alojamiento emitida por el inquilino.
La central garantiza la seguridad y la confidencialidad de los datos del cliente relativos a su tarjeta.
El banco (CIC) ha adoptado en efecto el procedimiento de encriptación TSL, el cual asegura la fiabilidad de los cambios y transacciones que encripta al momento de la introducción de todos los datos personales indispensables para tratar las pedidas, tales como direcciones, correo electrónico, número de tarjeta y datos bancarios. Los datos encriptados son así encriptados y transmitidos directamente al banco (CIC) vía una conexión protegida, sin pasar por la página web.
- Por cheque bancario, por Mandato Cash
El pago por cheque bancario es reservado a los titulares de una cuenta bancaria en euros domiciliado en Francia.
Los cheques o los mandatos Cash deben ser establecidos al orden de “IBERIMO”.
Inscriba sus datos y el número de su reserva en la espalda del cheque (bancaria o vacaciones) o sobre el componente Mandat-Cash y mande por correo su pago a los datos que aparecen en bajo el artículo 12 del presente contrato.
Pasado un plazo de 7 días a partir del envió del correo de confirmación de reserva, la cual será cancelada si la central no ha recibido el cheque.
La reserva no será confirmada al cliente solo reservándose el derecho de un cobro previo del cheque bancario del cliente.
En el caso de una reserva retrasada (entre 45 y 1 días antes de los principios de la estancia), la central exigirá del cliente que pague por tarjeta en la página web o por teléfono el importe integral de la estancia, que no será cobrada por la central, pero únicamente conservada a título de fianza, en espera de la recepción y del bono cobro del cheque bancario.
La central no cobrara el pago efectuado por tarjeta que si no ha recibido el cheque bancario o los cheques bancarios en un plazo de 10 días siguiente el envió del correo de confirmación de reserva, o de nuevo si el cheque bancario o los cheques de viajes no han podido ser cobrados para razones no imputables a la central.
- Por teléfono por tarjeta, comunicando al operador las informaciones figurando en la tarjeta bancaria.
- Por transferencia
La central abastece sus datos bancarios a los clientes haciendo la elección de este modo de pago.
En el caso de la transferencia del depósito de la reserva, el saldo de la estancia deberá ser pagada al mínimo 45 días antes de los principios de la estancia. Siguiendo la fecha de la reserva de la estancia, un complemento del depósito podrá ser.
4. La central se guarda el derecho de rechazar el tratamiento de una reserva cuyo pago habría sido rechazado por los centros de pago bancario concernidos
7. MODIFICACIONES Y ANULACIONES DE LA ESTANCIA
1. La pedidas de modificaciones de todo o partida de la estancia deben necesariamente ser transmitida por escrito a la centra, y sometidas al acuerdo expresó y previo de la central, la cual podrá, siguiente la naturaleza y al alcance de las modificaciones, exigir el pago de un complemento de precio.
La central facturará además gastos de 40 euros Impuestos incluidos correspondiente al tratamiento de estas pedidas de modificación.
2. En caso de llegada retrasada, de salida prematuro, de reducción del número de personas con respecto al número mostrado en la Condiciones Particulares y en el bono financiero, ningún reembolso no será efectuado.
En caso de presentación en el lugar de alojamiento a la fecha del principio de la estancia, de un número de personas superior a el indicado en el dono de entrada, el inquilino se guarda sin embargo el derecho de rechazar el acceso del cliente al alojamiento o de exigir el pago inmediato en el mismo lugar un suplemento :
3. Cancelación del cliente: toda cancelación debe ser notificada a “IBERIMO” por carta recomendada, se recepción determinará la fecha de anulación que muestra el importe de gastos siguientes:
- Entre 59 y 30 días: 70% del costo de la estancia
- Entre 30 y 0 días: 100% del costo de la estancia.
Sin embargo si el alquiler, está realquilada para Iberimo el alquiler sujeto a cancelación y para las mismas fechas, 70% de las sumas pagadas serán restituidas excepción hechas de gastos de informe o de seguro.
La fecha de toma en cuenta de la solicitud de cancelación será la del día donde la central informara por fax o correo recomendado a los datos mostrados en el artículo 12-1 de los condiciones, recordamos que el cliente tiene la posibilidad de subscribir una asistencia de cancelación a las condiciones mostrados en el artículo 8 de los contratos.
8. ASISTENCIA DE CANCELACION
1. El cliente tiene la posibilidad de subscribir junto a la central una asistencia facultativa permitiendo el reembolso de su estancia en algunos casos de anulación.
2. El importe de la asistencia debe ser integralmente pagado durante la reserva de la estancia, y no es reembolsable en ningún caso.
3. Las características principales de la asistencia cancelación facultativa propuesta por la central son las siguientes: ENLACE HACIA LAS CONDICIONES DE ASISTENCIA CANCELACION
9. DEPOSITO DE GARANTIA – PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS – ENTREGA DE LLAVES – ESTADO DE SITIOS
1. En el caso de locación de un alojamiento amueblado, y con exclusión de un alojamiento de tipo hotelero o habitación de huésped, un depósito de garantía será pedida al cliente por el inquilino al momento de la entrega de las llaves y del pago de la tasa de la estancia.
Según los inquilinos, la transferencia de este depósito de garantía será efectuada en efectivo, cheque o eventualmente por tarjeta, tal como es indicado en el “BONO DE ENTRADA”.
2. Este depósito de garantía será restituido al cliente a más tardar en los quince días siguiendo los finales de la estancia, el inquilino se guarda la facultad de deducir la suma concernida el importe estimado de reparación de todo rompimiento y deterioraciones eventuales así como de limpieza si el alquiler no ha sido devuelto en un estado correcto de orden y de limpieza.
3. En el caso donde el cliente desearía subscribir junto al inquilino de los servicios complementarios (ejemplos: alquiler de ropa de cama, de bicicletas, tarifa adicionales para animales…) como presentado en el contrato, pagará directamente el inquilino del importe de estos servicios, preciando que todas las prestaciones suplementarias pedidas directamente en sitio junto al inquilino y sin pasar por la central lo que no entra en el campo de aplicación de los contratos, y no sabrían emprender la responsabilidad de la central.
4. Para tomar posesión del alojamiento en su llegada en sitio, el cliente deberá contactar con el inquilino, el quien le indicara los trámites a seguir en el momento se su llegada en los lugares.
Los horarios de llegada y de salida varían según el inquilino. El cliente deberá presentarse, con su BONO DE ENTRADA junto al inquilino de la dirección y con los horarios precisos indicados en el BONO DE ENTRADA para que pueda recuperar las llaves del alojamiento y visitar los lugares.
En caso de llegada retrasada, el cliente deberá imperativamente informar el inquilino por teléfono, para que organice su llegada.
En periodo estival, el número de llegadas es muy elevado, no es técnicamente posible siempre establecer un estado de sitios contradictorio. El alojamiento alquilado al cliente será reputado conforme a la descripción en buen estado de limpieza. El cliente tendrá 48 horas para notificar al inquilino toda anomalía o defecto del alojamiento y de equipamientos que contiene eventualmente, para que sea remediado en los plazos más breves, como precisado ni el inquilino, ni la central podrán estar obligados responsables del plazo de reparación o de entrega en estado.
5. El cliente dejará el alojamiento limpio y le restituirá en un estado limpio. Si no era el caso, gastos de limpieza o de reparación serán cobrados en el depósito de garantía.
10. CESION DEL CONTRATO
El cliente tiene la posibilidad de dejar el presente contrato, y su estancia a toda persona de su elección rellenando las condiciones adquiridas para la estancia, reservándose el derecho de haber informado la central a más tardar siete (7) días de la estancia y no modificar ninguna característica de la estancia.
El pedido del cliente no será tomado en cuenta solo a partir de la recepción de un correo de la central confirmándole la aceptación de su pedido.
11. DATOS PERSONALES
1. El cliente dispone, conforme a las disposiciones de la ley del 6 de enero de 1978, de un derecho de acceso a los datos que le conciernen, así como de un derecho de modificación, de rectificación y de supresión de estos datos.
Le basta, para ejercer este derecho un correo postal o electrónico a los datos mostrados en el artículo 12.1 de los contratos.
2. Los datos personales relativos al cliente, recogidos a través de los formularios, y toda información futura, son destinadas solo a un uso exclusivo de la central y de los inquilinos concernidos, en el ámbito del procedimiento de reserva de las estancias, así como para el suministro de las prestaciones de alojamiento y de servicios complementarios.
3. Estas informaciones no hacen el objeto de ninguna comunicación o cesión a personas, otros que los proveedores técnicos encargados de la gestión de los servicios propuestos en el sitio, los quienes estar obligados a respetar la confidencialidad de informaciones y a utilizarlos solo para la operación bien precisa para la cual deben intervenir.
4. Los datos del cliente serán también utilizadas para reforzar y personalizar la comunicación junto a este último, principalmente por las cartas de información a las que se será eventualmente suscrito.
5. La central conserva los datos personales del cliente sobre sus propios servidores y se compromete a mantener estrictamente confidenciales estos datos, los que serán conservados para una durada de tres (3) anos a partir de la expiración para algún motivo del contrato.
12. DIVERSOS
1. ContactoPara cualquiera información o pregunta, nuestro servicio clientela está a su disposición:
- De preferencia por correo electrónico: info@iberimo.com o a partir de nuestro formulario de contacto en la pagina web ENLACE HACIA EL FORMULARIO DE CONTACTO,
- Por correo postal a la dirección seguida: IBERIMO, 12 Fontclauze 42240 CALOIRE (Francia)
- Tel. 04 77 29 46 80 desde Francia o +33 (0)4 77 29 46 80 (Francia o fuera de Francia): del lunes hasta el jueves de las 10 a las 6
- Fax. +33 (0)4 77 50 39 08
2. Modificaciones del contrato
La central se guarda el derecho de modificar unilateralmente los términos de los contratos, principalmente en caso de evoluciones técnicos, legales o jurisprudenciales, o durante la instalación de nuevos servicios.
Estas modificaciones no serán sin embargo oponibles a los clientes habiendo reservado su estancia a una fecha anterior a la entrada en vigor des estas modificaciones.
3. Nulidad o ineficacia
En la hipótesis o una de las disposiciones del presente contrato sería considerado como invalidado en virtud de una disposición legal o reglamentaria, presente o futura, o de una decisión de justicia validada de la autoridad de la cosa juzgada y proveniente de una jurisdicción o de un organismo competitivo, esta disposición del contrato sería considerado como no escrito, todas las disposiciones del contrato conservando fuerza obligatoria entre los partidos.
4. No renunciamiento
El hecho que una otra de los partidos no se prevale a un momento dado de alguna de las disposiciones del contrato no podrá ser considerada como un renunciamiento de su parte a los derechos que tiene.
5. Domiciliación y datos de correspondencia
Para la ejecución del contrato, los partidos eligen domicilio a la dirección de su sede social. El cliente se compromete con abastecer a la central, en el ámbito del procedimiento de reserva de estancias, de informaciones exactas y sinceras en su situación, así como a proceder a una verificación regularía de datos que le conciernen, y de proceder, llegado el caso, a las modificaciones necesarias junta a la central.
La central llama particularmente la atención del cliente sobre la necesidad para este ultimo de comunicarle una dirección de correo principal valida, y de infórmale en los plazos más breves de un eventual cambio.
Toda comunicación realizada por la central en esta dirección de correo es reputada haber sido recibida y leída por el cliente, el quien se compromete con consultar los mensajes recibidos a esta dirección de correo, y llegado el caso a contestar en los plazos más breves.
13. DERECHO APLICABLE Y JURIDICCION COMPETENTE
El contrato es sometido al derecho francés, tanto para las reglas de fondo que para las reglas de forma. En caso de discrepancia proveniente de la ejecución o de la interpretación de los condiciones, solo la versión francesa de esta dará fe con vista a su interpretación. Los Partidos convienen además acercarse e intentar encontrar una solución amistosa a su litigio, antes de dar la jurisdicción competente.
EN EL CASO DONDE EL CLIENTE SERA UNA PERSONA MORAL? EL LITIGIO SERA DELANTE DE LA JURIDICCION COMPETENTE EN LA VITALIDAD DEL TRIBUNAL DE APELACION DE LYON, SIN EMBARGO LA DEFENSA DE PLURALIDAD O LLAMADA EN GARANTIA.
14. MEDIACIÓN
De acuerdo con el artículo L. 612-1 del Código del Consumidor, el consumidor, sujeto al artículo L.152-2 del Código del Consumidor, tiene derecho a presentar una solicitud de resolución amistosa mediante mediación, en un plazo inferior a un año desde su denuncia escrita al profesional. IBERIMO como miembro de L APST con el número Atout France IM042190010 ha designado al mediador turístico como entidad de mediación del consumidor. Para ingresar al mediador, el consumidor debe realizar su solicitud: electrónicamente en el sitio: www.mtv.travel.
De acuerdo con el artículo 14.1 del Reglamento (UE) n ° 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2013, relativo a las ventas en línea, aquí está el enlace electrónico a la plataforma de resolución de disputas en línea (ODR): https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/index.cfm?event=main.home.show&lng=FR.
ANEXO: REPRODUCCION DE LOS ARTICULOS 95 hasta 103 del decreto número 94-490 del 15 de junio de1994 que es en práctica del artículo 31 de la ley número 92-645 del 13 de julio de 1992 que fija condiciones de ejercicio de las actividades relativas a la organización y a la venta de viajes o estancias.
Art. 95. - reservándose el derecho de exclusiones previstos en el segundo párrafo (a y b) del artículo 14 de la ley del 13 de julio de 1992 indicada, Toda oferta y venta de prestaciones de viajes o de estancias dan lugar a la entrega de documentos adecuados que corresponden a las reglas indicadas en el título. En caso de venta de billetes de transportes aéreos o billetes de transportes en común no acompañado de prestaciones ligadas a estos transportes, el vendedor entrega al comprador uno o varios billetes para la totalidad del viaje emitidos por el transportador o bajo su responsabilidad. En el caso de transporte a petición, el apellido y la dirección del transportador, para la cuenta a partir de la que los billetes son emitidos, deben ser mencionados.
La facturación separada de los diversos elementos de un mismo paquete turístico no resta al vendedor las obligaciones que le están ofrecidos por el título.
Art. 96. - Previamente a la conclusión del contrato y en la base de un soporte escrito, con su razón social, su dirección y la indicación de su autorización administrativa de ejercicio, el vendedor debe comunicar al consumidor las informaciones sobre los precios, las fechas y los otros elementos constitutivos de las prestaciones abastecidas con motivo de viaje o de estancia tales como:
1) El destino, los medios, las características y las categorías de transportes utilizados;
2) El modo de alojamiento, su situación, su nivel de bienestar y sus principales
características, su homologación y su clasificación turística correspondiente a la reglamentación o al uso del país de acogida;
3) Las comidas dadas
4) La descripción del itinerario cuando se trata de un recorrido;
5) Las formalidades administrativas y sanitarias que deben ser finalizadas en caso de franqueamiento de las fronteras así como los plazos de cumplimiento;
6) Las visitas, excursiones y los otros servicios incluidos en el paquete o eventualmente disponibles gracias a un suplemento de precio;
7) El tamaño mínimo o máximo del grupo que permite la realización del viaje o de la estancia así como, si la realización del viaje o de la estancia está subordinada a un número mínimo de participantes, la fecha límite de información del consumidor en caso de cancelación de viaje o de estancia, esta fecha no puede ser fijada a menos de veintiún día antes de la salida;
8) El importe o el porcentaje del precio a pagar del saldo a la conclusión del contrato así como el calendario de pago del salo;
9) Las modalidades de revisión de los precios tales como previstos por el contrato en aplicación del artículo 100 del decreto;
10) Las condiciones de cancelación de naturaleza contractual;
11) Las condiciones de cancelación definidas en los artículos 101, 102 y 103 a continuación
12) Las precisiones que conciernen los riesgos cubiertos y el importe de garantías suscritas en el contrato de seguro que cubren las consecuencias de la responsabilidad civil profesional de las agencias de viajes y de la responsabilidad civil de las asociaciones y organismos sin fines de lucro y organismos locales de turismo;
13) La información que concierne la suscripción facultativa de un contrato de seguro que cubren las consecuencias de algunos casos de cancelación o de un contrato de asistencia, algunos riesgos particulares, gastos de repatriación en caso de accidente o de enfermedad.
Art. 97. - la información previa dada al consumidor alista al vendedor, a menos que en la información el vendedor no sea reservado el derecho de modificar algunos elementos. El vendedor debe en este caso, indicar claramente en qué medida esta modificación puede intervenir y en cuales elementos.
Las modificaciones traídas a la información previa deben ser comunicadas por escrito al consumidor antes de la conclusión del contrato.
Art. 98. - El contrato concluido entre el vendedor y el comprador debe ser escrito, y en dos ejemplares, entre estos uno debe ser dado al comprador, y firmado por los dos partes. Debe tener las clausulas siguientes:
1) El nombre y la dirección del vendedor, de su garante y de su asegurador asi como el apellido del organizador;
2) El destino o los destinos de viaje y en caso de estancia dividida, los diferentes periodos y sus fechas;
3) Los medios, las características y las categorías de los transportes utilizados, las fechas, horas y lugares de llegada y salida;
4) El tipo de alojamiento, su situación, su nivel de bienestar y sus principales características, su clasificación turística conforme a reglamentaciones o usos del país de acogida;
5) El número de comidas dadas;
6) El itinerario cuando se trata de un recorrido;
7) Las visitas, las excursiones u otros servicios incluidos en el precio total del viaje o de la estancia;
8) El precio total de las prestaciones cobradas así como la indicación de toda revisión de esta facturación conforme a disposiciones del articulo 100 mas abajo;
9) La indicación, si hay un lugar, impuestos o tasas correspondientes a algunos servicios tales como tasas de aterrizaje, de desembarque o de embarque en los puertos y aeropuertos, tasas turísticas cuando no están incluidas en el precio de la o las prestaciones dadas;
10) El calendario y las modalidades de pago del precio, en cualquier caso la última transferencia bancaria efectuada por el comprador no puede ser inferior a 30 p. 100 del precio del viaje o de la estancia y debe ser efectuada durante la entrega de los documentos que permiten realizar el viaje o la estancia;
11) Las condiciones particulares pedidas por el comprador y aceptadas por el vendedor;
12) Las modalidades según las cuales el comprador puede hacer al vendedor una reclamación para inejecución o mala ejecución del contrato, reclamación debe ser mandada en los mejores plazos, por carta recomendada con acuso recibo al vendedor, y señalada por escrito al organizador del viaje y al inquilino de servicios concernidos;
13) La fecha límite de información del comprador en caso de cancelación del viaje o de la estancia por el vendedor en el caso donde a realización del viaje o de la estancia está ligada a un número mínimo de participantes, conforme a disposiciones del 7 o del articulo 96 más arriba;
14) Las condiciones de cancelación contractual;
15) Las condiciones de cancelación previstos a los artículos 101, 102 y 103 más abajo;
16) Las precisiones que conciernen los riesgos cubiertos y el importe de garantías de la orden del contrato de seguro que cubren las consecuencias de la responsabilidad civil profesional del vendedor;
17) Las indicaciones que conciernen el contrato de seguro cubriendo las consecuencias de algunos casos de cancelación suscritas por el comprador (número de policía y nombre del asegurador), así como las que conciernen el contrato de asistencia cubriendo algunos riesgos particulares, principalmente los gastos de repatriación en caso de accidente o de enfermedad; en este caso el vendedor debe entregar al comprador un documento que precisa al mínimo los riesgos cubiertos y los riesgos excluidos;
18) La fecha límite de información del vendedor en caso de cesión del contrato por el comprador;
19) El compromiso de dar, por escrito, al comprador, al menos 10 dias antes de la fecha prevista por su salida, las informaciones siguientes:
a) El nombre, la dirección y el número de teléfono de la representación local del vendedor o los nombres, direcciones y números de teléfono de los organismos locales susceptibles de ayudar el consumidor en caso de dificultad o el número de llamada que permite establecer con toda urgencia un contacto con el vendedor.
b) Para los viajes y estancias de menores de edad al extranjero, un número de teléfono y una dirección que permite establecer un contacto directo con el niño o el responsable en el lugar de su estancia.
Art. 99. - El comprador puede dejar su contrato a un cesionario que cumple las mismas condiciones que él para efectuar el viaje o la estancia, tanto como este contrato no ha producido ningún efecto.
Salvo estipulación más favorable al cesionista, está obligado a informar el vendedor de su decisión por carta recomendada con acuso recibo a más tardar siete días antes del principio del viaje. Cuando se trata de un crucero, este plazo es de quince días.
Esta cesión no está sometida, en ningún caso, a una autorización previa del vendedor.
Art. 100. - Cuando el contrato tiene una posibilidad exprés de revisión del precio, en los límites previstos en el artículo 19 de la ley del 13 de julio de 1992 indicado, debe mencionar las modalidades precisos de cálculo, tanto al alza como la baja, variaciones de precios, y principalmente el importe de los gastos de transporte y tasas, la o las devisas que pueden tener una incidencia sobre el precio del viaje o de la estancia, la parte del precio al que se aplica la variación, el uso de la o las devisas conocida como referencia durante la instalación del precio que está en el contrato.
Art. 101. - Cuando, antes de la salida del comprador, el vendedor esta obligado a modificar uno de los elementos esenciales del contrato tal como un alza significativa del precio, el comprador puede, sin anticiparse a soluciones en reparación de daños eventualmente soportados, y después haber sido informado pot el vendedor por carta recomendada con acuso recibo:
- O sea rescindir su contrato y obtener sin penalidad el reembolso inmediato de las sumas pagadas;
- O sea aceptar la modificación o el viaje de sustitución propuesto por el vendedor; un cláusula adicional al contrato que precise las modificaciones aportadas es firmado por los partes, toda disminución de precio deduce sumas que quedan eventualmente debidas por el comprador y si el pago ya está efectuado por el comprador sobrepasa el precio de la prestación modificada, el sobrepago le debe ser restituido antes la fecha de su salida.
Art. 102. - En el caso previsto al artículo 21 de la ley del 13 de julio de 1992 indicado, cuando, antes la salida del comprador, el vendedor anula el viaje o la estancia, debe informar el comprador por carta recomendada con acuso de recibo; el comprador, sin anticiparse a situaciones en reparación de daños eventualmente soportados, obtiene del vendedor el reembolso inmediato y sin penalidad de sumas pagadas, el comprador recibe, en este caso, un subsidio al menos igual a la penalidad que habría soportado si la cancelación había intervenida a esta fecha.
Las disposiciones del presente artículo no hacen en ningún caso obstáculo a la conclusión de un acuerdo amistoso que tiene por objeto la aceptación, por el comprador, de un viaje o estancia de sustitución propuesta por el vendedor.
Art. 103. - Cuando, después de la salida del comprador, el vendedor se encuentra en la imposibilidad de dar una parte preponderante de los servicios previstos al contrato que representa un porcentaje no insignificante del precio honorado por el comprador, el vendedor debe inmediatamente tomar las disposiciones siguientes sin anticiparse a situaciones en reparación por danios eventualmente causados:
- O sea proponer prestaciones en sustitución de prestaciones previstas soportando eventualmente todo suplemento de precio y, si las prestaciones aceptadas por el comprador son de calidad inferior, el vendedor de reembolsarle, a partir de su vuelta, la diferencia de precio;
- O sea, si no puede proponer ninguna prestación de sustitución o si estas son rechazadas por el comprador por motivos válidos, dar al comprador, sin suplemento de precio, títulos de transporte para asegurar su vuelta en condiciones que pueden ser juzgadas equivalentes hacia el lugar de salida o hacia otro lugar aceptado por los dos partes.